sábado, 18 de julio de 2009

FAMILY GUY MUSIC

Chris griffin en el video de A-Ha TAKE ON ME, una versión demasiado surrealista. disfrutenlo.

viernes, 17 de julio de 2009

EL PERFIL PSICOLÓGICO DEL JOKER

¿A quién no le gustan los superhéroes? Supongo que habrá uno que otro que de plano no le guste ninguno de los tantos que existen, pero creo que a la mayoría nos agradan de una u otra forma, ya sea porque hemos crecido con ellos o por cierta identificación hacia los personajes. Además con todo el nuevo boom de comics que han transportado al mundo del cine es muy difícil resistirse. En lo particular mi héroe favorito, desde que tengo uso de memoria, siempre ha sido Batman. Ese ambiente oscuro y misterioso que lo rodea me llama mucho la atención, pero también he de confesar que, al mismo tiempo, siento una enorme fascinación hacia los villanos. De hecho, en muchas películas los malos suelen ser personajes mucho más interesantes que los protagonistas o los “buenos”. Y es que realmente existe una línea muy delgada que los separa porque: ¿Cuántas veces hemos visto que también los superhéroes hacen cosas ilegales o clandestinas? Ellos también asesinan, roban, generan daños a vías públicas, irrumpen en propiedades privadas, etc. Pero con la diferencia de que lo hacen por el “bien” de todos. Bueno, pues de los tantos villanos que existen creo que hay uno que sobresale y del cual podemos aprender mucho. Me estoy refiriendo ni más ni menos que a The Joker o mejor conocido como el Guasón.

Como todos sabemos The joker es el enemigo número uno de Batman y hasta la fecha ha salido en dos de las tantas películas que existen. La primera fue en la versión de Tim Burton y en la segunda Heath Ledger se encargó de darle vida de una manera impresionante. Y es precisamente en “The Dark Knight” donde nos ponen frente a un Joker que, a pesar de lo retorcida que puede tener la mente, muestra una forma y filosofía de la vida por demás interesante y digna de mencionar.

A continuación voy a resaltar algunos puntos sobre su personalidad en esta película que lo hacen notable y que pueden ayudarnos a reflexionar sobre ciertas cosas que seguramente hemos experimentado y que tal vez queremos cambiar. Es obvio que este villano está diseñado y escrito especialmente para hacer cosas malas y para representar el lado opuesto de nuestro héroe, sin embargo, creo que cualquier persona que pudiera desarrollar algunas de sus características y las pueda encausar para cosas proactivas seguramente trascendería sin ningún problema.

1.- Tiene la capacidad de contar historias. La otra vez estaba leyendo un artículo muy interesante sobre el poder que puede dar a cualquier comunicador esta habilidad. Y es que lo importante no es el “qué”, sino el “cómo” lo dices. La manera en que puedes obtener la atención de la gente a la hora de comunicar cualquier cosa que se te ocurra es lo más importante. Existen personas que de un simple suceso pueden llegar a relatar una historia sumamente entretenida. Son capaces de provocar diversos tipos de sentimientos y reacciones. En la película, el Guasón pregunta dos veces: “¿Quieres saber cómo obtuve estas cicatrices?” Y en las dos respuestas cambia las versiones. También en las dos nos mantiene totalmente en suspenso.

2.- Tiene una identidad definida. Como diría mi querida amiga Pau: “Hasta en los perros hay razas” El guasón tiene claramente una forma de ser que lo separa y lo hace totalmente diferente de los demás villanos de ciudad gótica. Su forma de vestir, el maquillaje y los colores que usa son únicos. Es decir, no cae en ningún estereotipo y no es copia de nadie. Al respecto tenemos muchos ejemplos en la vida real, uno de ellos fue Michael Jackson quien era único en su forma de vestir. Nuestro villano tiene muy en claro que debe subir el nivel de los criminales quienes hacen todo simplemente por dinero. Después de quemar con gasolina una inmensa montaña de billetes dice: “No importa el dinero, lo que importa es hacer llegar el mensaje” Ésto demuestra que sabe realmente lo que quiere y que su meta (o en este caso su maldad) va más allá de simples satisfactores como el dinero o la fama.

3.- Disfruta lo que hace. Ésto es algo simple, pero sumamente relevante en nuestras vidas porque puedo asegurar que hay demasiadas personas en este mundo que trabajan en lugares donde no quieren estar. Hacen cualquier actividad por simple conformismo o por alguna de las veinte mil razones que abarca el miedo. El guasón, en medio de una persecución de autos dice lo siguiente: “Amo este trabajo”. Sí, está loco, pero hace lo que le gusta.

4.- No tiene miedo. Al respecto menciona algo interesante: “Yo soy como un perro que persigue coches. No sabría qué hacer con uno si lo alcanzara. Yo sólo hago cosas” Generalmente hay situaciones en nuestras vidas en las que es necesario activar nuestra parte racional, sin embargo, hay cosas en las que no deberíamos meter el raciocinio en absoluto porque lo único que hace es generarnos dudas y temores sobre eventos que ni siquiera han sucedido y la mayoría de las veces no nos deja avanzar hacia ningún lado. No está nada mal ser, de vez en cuando, ese perro que va tras los coches. ¿No lo creen?

5.- Se acepta tal y como es. Muchas veces por el simple hecho de no aceptarnos y no reconocer nuestras cualidades nos perdemos de grandes oportunidades, sobre todo para relacionarnos con nuevas personas. El Guasón a pesar de tener esas horribles cicatrices, no las oculta y de alguna manera las resalta con el maquillaje de payaso. Simplemente lo toma con humor y dice: “Lo que no te mata, te hace más raro”

6.- Sabe venderse. He visto y experimentado en varias ocasiones el conflicto que puede generar la elección del precio correcto para un producto o para un servicio. Y es que no sé por qué pero generalmente las personas intentan ofrecer un precio muy por debajo de la competencia y de lo que realmente cuesta. A veces dejando de lado el trabajo, el esfuerzo y el conocimiento que puede requerir cierta actividad. Incluso también a la hora de postularnos para un puesto dentro de alguna organización, muchas veces dudamos de nosotros o de nuestras capacidades y creemos que cualquier sueldo es lo que merecemos con tal de que nos contraten. El guasón al respecto dice: “Si eres bueno en algo, nunca lo hagas gratis”

Al final creo que todos podemos ser, en mayor o menor medida, agentes del caos y podemos hacer cosas que realmente nos llenen. Muchas de ellas a lo mejor no funcionarán pero de cualquier forma, con el simple hecho de realizaras, estaremos un paso adelante de aquellos que sólo ven pasar las oportunidades y no toman algún riesgo.

joker