El efecto pigmaleón consiste en el proceso por el cual las creencias y expectativas de una persona afectan de tal manera su conducta que ésta provoca en los demás una respuesta que confirma dichas expectativas.
En este caso se puede decir que el efecto pigmaleón encierra en sí una enorme influencia para un grupo determinado de personas, por parte de otra persona que moldea su conducta adecuándola de acuerdo a sus expectativas, que esta muy relacionado con la primera impresión que se tiene de este grupo. Ante estas conductas entonces las personas tienden a reaccionar en la medida que estas han sido orientadas, si son conductas negativas lo que generaran serán respuestas negativas en cambio si estas son positivas reaccionaran del modo contrario. En resumen es lo que se llama adaptación a las expectativas, y que es muy común en las sociedades del mundo.
Este proceso del efecto pigmaleón se describe en 3 pasos fundamentales:
1)Formación de las expectativas.
2)Se ponen los medios necesarios para que esas expectativas se realicen.
3)Se describe la confirmación de las expectativas.
Se puede decir para concluir, que todos nosotros somos unos pigmaleones, pues somos lo que los demás quieren que seamos, aunque somos libres e independientes no podemos negar cierta influencia externa, que va modificando nuestra conducta.
En este caso se puede decir que el efecto pigmaleón encierra en sí una enorme influencia para un grupo determinado de personas, por parte de otra persona que moldea su conducta adecuándola de acuerdo a sus expectativas, que esta muy relacionado con la primera impresión que se tiene de este grupo. Ante estas conductas entonces las personas tienden a reaccionar en la medida que estas han sido orientadas, si son conductas negativas lo que generaran serán respuestas negativas en cambio si estas son positivas reaccionaran del modo contrario. En resumen es lo que se llama adaptación a las expectativas, y que es muy común en las sociedades del mundo.
Este proceso del efecto pigmaleón se describe en 3 pasos fundamentales:
1)Formación de las expectativas.
2)Se ponen los medios necesarios para que esas expectativas se realicen.
3)Se describe la confirmación de las expectativas.
Se puede decir para concluir, que todos nosotros somos unos pigmaleones, pues somos lo que los demás quieren que seamos, aunque somos libres e independientes no podemos negar cierta influencia externa, que va modificando nuestra conducta.
PD: Si quieren entender mas sobre el efecto pigmaleon, les recomiendo ver la película My fair Lady. Nos vemos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario