Con respecto a la película de Ghandi, que hemos visto y examinado, nos queda claro, mas allá de las múltiples reflexiones emanadas, que fue un gran hombre, un visionario y un auténtico líder.

Una persona se hace grande por sus acciones, y Ghandi es exactamente prueba de ello, no solo por los ideales que defendía, sino por el clamor de justicia que su pueblo tanto anhelaba, el ser tratados por igual, el respeto y la valoración de las personas, el rescate de su dignidad; algo que no era siquiera pensado en ese tiempo. En la película se puede ver como Ghandi, logra obtener la independencia de la india sin el uso de la fuerza, solo lo logra con actos de alta relevancia que puso a prueba el poder del reino británico.
Propugnaba el mismo trato para los indios que para los ingleses, no debía según su lógica darse una discriminación y un maltrato, pues todos eran iguales y más aún cuando los abusos cometidos se daban en India, su propia tierra. De allí que nace la causa por una India libre, independiente y soberana.
Desde muy joven según lo apreciamos en la cinta, ya evidenciaba un pensamiento basado en ideales de igualdad y justicia, él mismo tuvo que lidiar con todos esos problemas que afectaban a su pueblo. El sabía que en la misma forma como esta injusticia lo afectaba, del mismo modo o aún peor repercutía en su pueblo. Se convirtió por eso en la voz de toda una nación, de los más pobres y desvalidos, empezó a comprender con un grado de solidaridad nunca antes visto los problemas que aquejaban a su país, el cual era saqueado por los ingleses de una manera atroz, y que con el transcurrir del tiempo iba empobreciendo a India.
¿De que modo un hombre común y corriente, pudo liderar una revolución pacífica que hiciera retroceder al imperio inglés? La respuesta es clara, la lógica de Ghandi se valió de métodos pacifistas, que provocaron una respuesta inesperada no solo en el gobierno británico, sino en todo el mundo. Contribuyo en esto la labor de la prensa, la cual hacia posible la difusión de su mensaje en el planeta entero, y por la cual se pudo apreciar el abuso el maltrato y la situación real en ese país.
Ghandi apelaba a lo no violencia, a las manifestaciones justas pero pacíficas. Para el la vida tenía un sentido sumamente importante, una causa por mas justa que sea no podía cobrarse sacrificando vidas humanas. Esta forma de pensar de Ghandi logro convocar un gran número de seguidores al punto que estos eran capaces de soportar golpes, abusos, insultas y un sinnúmero de ofensas sin responder con ningún ataque hacia sus abusadores, así querían demostrar que el pueblo de India era más fuerte que todos los castigos que recibían, su causa justa era la que movía en ellos esa voluntad para hacer frente todas las adversidades.
El sufrimiento y el ayuno que Ghandi practicaba, era una de las formas de buscar una reacción en aquellos que cometían abusos y atropellos. Apelar al sufrimiento, a la no violencia era lo que permitió a Ghandi lograr la ansiada liberación de India. Al no atacar y recibir todos los maltratos de los que eran objeto, Ghandi movía los sentimientos más profundos de los seres humanos, lograba la compasión, la solidaridad y así se podía evidenciar todo el abuso cometido.
Los ingleses abusaban en exceso de los indios, en su propia tierra, pisoteaban sus derechos, no los respetaban, les obligaban a producir y vender todo a los ingleses, luego ellos se aprovechaban de su trabajo y esfuerzo para comercializarlos a un precio más elevado, empobreciendo más a ese país.
Algo sobre lo cual se puede reflexionar además de esto, es la extremada crueldad de los ingleses, ni siquiera se perturbaban al cometer esos actos criminales y deleznables, pues se trataba de un atentado contra seres humanos indefensos (entre ellos mujeres y niños), que no estaban atacando lo único que hacían era manifestarse pacíficamente y reclamando algo justo.
Ghandi reclamaba simplemente lo que era justo, sufría como todo su pueblo, era un ser humano con defectos como todos nosotros, su actitud era la de un hombre humanitario que se había compenetrado con el sentir de su pueblo, todo lo hacia con un desprendimiento admirable sin recibir nada a cambio. Había logrado congregar a gente india de diversas religiones. Todos eran uno solo en Ghandi, el reclamo era uno solo y nadie debía ser excluido. Lo que si mortificaba mucho a Ghandi era que por tratar de defender causas justas, los manifestantes se justificaran usando la violencia y matando a los enemigos este tipo de actitudes afectaban demasiado a Ghandi pues no era lo que el pregonaba, además el era un hombre pacifico y sabia que con esas actitudes no lograrían nada positivo. Su visión del mundo iba mas allá de rencillas religiosas, sus ideales de igualdad y libertad lo inspiraban en su misión.
Lamentablemente este tipo de pensamientos que puede convocar una gran cantidad de gente siempre es repelida de alguna forma, sometida a la persecución y hostigamiento. Todos los grandes lideres que cambiaron el rumbo de la historia siempre fueron asesinados, ya sea porque sus ideas eran consideradas peligrosas o simplemente por el temor que inspiraban en los países poderosos.
Propugnaba el mismo trato para los indios que para los ingleses, no debía según su lógica darse una discriminación y un maltrato, pues todos eran iguales y más aún cuando los abusos cometidos se daban en India, su propia tierra. De allí que nace la causa por una India libre, independiente y soberana.
Desde muy joven según lo apreciamos en la cinta, ya evidenciaba un pensamiento basado en ideales de igualdad y justicia, él mismo tuvo que lidiar con todos esos problemas que afectaban a su pueblo. El sabía que en la misma forma como esta injusticia lo afectaba, del mismo modo o aún peor repercutía en su pueblo. Se convirtió por eso en la voz de toda una nación, de los más pobres y desvalidos, empezó a comprender con un grado de solidaridad nunca antes visto los problemas que aquejaban a su país, el cual era saqueado por los ingleses de una manera atroz, y que con el transcurrir del tiempo iba empobreciendo a India.
¿De que modo un hombre común y corriente, pudo liderar una revolución pacífica que hiciera retroceder al imperio inglés? La respuesta es clara, la lógica de Ghandi se valió de métodos pacifistas, que provocaron una respuesta inesperada no solo en el gobierno británico, sino en todo el mundo. Contribuyo en esto la labor de la prensa, la cual hacia posible la difusión de su mensaje en el planeta entero, y por la cual se pudo apreciar el abuso el maltrato y la situación real en ese país.
Ghandi apelaba a lo no violencia, a las manifestaciones justas pero pacíficas. Para el la vida tenía un sentido sumamente importante, una causa por mas justa que sea no podía cobrarse sacrificando vidas humanas. Esta forma de pensar de Ghandi logro convocar un gran número de seguidores al punto que estos eran capaces de soportar golpes, abusos, insultas y un sinnúmero de ofensas sin responder con ningún ataque hacia sus abusadores, así querían demostrar que el pueblo de India era más fuerte que todos los castigos que recibían, su causa justa era la que movía en ellos esa voluntad para hacer frente todas las adversidades.
El sufrimiento y el ayuno que Ghandi practicaba, era una de las formas de buscar una reacción en aquellos que cometían abusos y atropellos. Apelar al sufrimiento, a la no violencia era lo que permitió a Ghandi lograr la ansiada liberación de India. Al no atacar y recibir todos los maltratos de los que eran objeto, Ghandi movía los sentimientos más profundos de los seres humanos, lograba la compasión, la solidaridad y así se podía evidenciar todo el abuso cometido.
Los ingleses abusaban en exceso de los indios, en su propia tierra, pisoteaban sus derechos, no los respetaban, les obligaban a producir y vender todo a los ingleses, luego ellos se aprovechaban de su trabajo y esfuerzo para comercializarlos a un precio más elevado, empobreciendo más a ese país.
Algo sobre lo cual se puede reflexionar además de esto, es la extremada crueldad de los ingleses, ni siquiera se perturbaban al cometer esos actos criminales y deleznables, pues se trataba de un atentado contra seres humanos indefensos (entre ellos mujeres y niños), que no estaban atacando lo único que hacían era manifestarse pacíficamente y reclamando algo justo.
Ghandi reclamaba simplemente lo que era justo, sufría como todo su pueblo, era un ser humano con defectos como todos nosotros, su actitud era la de un hombre humanitario que se había compenetrado con el sentir de su pueblo, todo lo hacia con un desprendimiento admirable sin recibir nada a cambio. Había logrado congregar a gente india de diversas religiones. Todos eran uno solo en Ghandi, el reclamo era uno solo y nadie debía ser excluido. Lo que si mortificaba mucho a Ghandi era que por tratar de defender causas justas, los manifestantes se justificaran usando la violencia y matando a los enemigos este tipo de actitudes afectaban demasiado a Ghandi pues no era lo que el pregonaba, además el era un hombre pacifico y sabia que con esas actitudes no lograrían nada positivo. Su visión del mundo iba mas allá de rencillas religiosas, sus ideales de igualdad y libertad lo inspiraban en su misión.
Lamentablemente este tipo de pensamientos que puede convocar una gran cantidad de gente siempre es repelida de alguna forma, sometida a la persecución y hostigamiento. Todos los grandes lideres que cambiaron el rumbo de la historia siempre fueron asesinados, ya sea porque sus ideas eran consideradas peligrosas o simplemente por el temor que inspiraban en los países poderosos.

PD: Solo para terminar, debo resaltar la magistral interpretación de Ben kingsley como Ghandi.
No hay comentarios:
Publicar un comentario